Actividades | CRU.Darien

Actividades

Pares Internos visitan el CRU de Darién

Estudiantes, docentes y administrativos del Centro Regional Universitario de Darién, intercambiaron opinión y conocieron aspectos relevantes del informe de autoevaluación institucional de esta unidad académica, en la reciente visita que realizaron los miembros de la comisión de autoevaluación mejor conocidos como pares internos.

La profesora Anayansi González señaló que el objetivo de la visita era explicarle a todos los sectores que componen la instancia académica las fortalezas y debilidades del informe de autoevaluación del Centro Regional Universitario de Darién, además de los aspectos que se deben mejorar antes de la visita de los pares externos que se espera del 6 al 26  de junio del presente año.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver todo el proceso de autoevaluación que se ha desarrollado en la Universidad de Panamá.

En representación del sector estudiantil y como miembro del consejo académico participaron los estudiantes Boris Sánchez y Balbino Barrios, miembro del Bloque Popular Universitario, quienes le informaron a los estudiantes sobre los derechos, deberes y la importancia del proceso de acreditación.

En la reunión estuvieron presentes el ingeniero Migdonio Murillo M., asistente de la coordinación, el ingeniero José Góngora, coordinador académico, señor Raúl Crespo, coordinador estudiantil y los miembros de la comisión profesora Anayansi González y la licenciada Dolores Hernández.

1

Embajador de Vietnam Hoang Cong Thuy  visita el CRU de Darién

El embajador de Vietnam, Hoang Cong Thuy, visitó el Centro Regional Universitario de Darién, en donde fue recibido por el ing. José Góngora, coordinador académico. El evento contó con la presencia de estudiantes, docentes, administrativos y autoridades de la región.

En el recorrido del embajador Hoang Cong Thuy, se presentó un video del pueblo de Vietnam, que fue compartido con los estudiantes, docentes y administrativos y donde el embajador explicó los logros y avances que ha tenido este país  y las relaciones que mantiene con el pueblo panameño.

También fue presentado “El Vietnam Actual”, con imágenes y avances  tecnológicos que ha logrado ese país asiático.

El diplomático Hoang Cong Thuy, expresó que Vietnam tiene una población de 90 millones de habitantes, con un crecimiento económico de 7.5 % en los últimos años, quien a su vez, destacó que este país  ocupa  el segundo lugar en la producción de café y un gran liderazgo en la producción de arroz.

Por su parte, el estudiante Balbino Barrios, representante estudiantil agradeció la visita al embajador de Vietnam Hoang Cong Thuy, y agradeció toda la información suministrada sobre la cultura vietnamita.

2

Proyecto de impacto social comunitario y educativo desarrollan estudiantes y docentes de Yaviza

“Limpiando y reciclando protegemos nuestro ambiente”, es el proyecto de impacto social, comunitario y educativo que desarrollaron los estudiantes de la carrera de Profesorado en Educación, del Centro Regional Universitario de Darién, sede de Yaviza, bajo la coordinación del profesor Danis Arcia y la profesora Norma Díaz.

La comunidad de Yaviza presenta un acelerado crecimiento por lo tanto una mayor acumulación de desechos tóxicos para el ambiente a  la larga repercuten en la salud, indicó la licenciada Diana Vargas y el lic. José Cansari expositores del grupo.  Sustentan que esta fue una de las razones por la cual un grupo de estudiantes decidió convocar a la comunidad para trabajar en conjunto y así, mejorar el aspecto del pueblo por el movimiento diario de turistas, comerciantes y visitantes.

Los estudiantes del profesorado en educación utilizaron su creatividad, diferentes técnicas y materiales reciclados para confeccionar jarrones, cuadros, pinturas y otros.

El coordinador académico ing. José Góngora indicó que cuidar el ambiente es fundamental y esto se logrará siempre y cuando las personas cooperen.  Además este tipo de actividad contribuye a que el ambiente en el que vivimos sea cada día mejor.

La coordinadora de educación y cultura de la sede de Yaviza profesora Digna Caraballo, exhortó a los estudiantes a continuar en proyectos de impacto hacia la comunidad.

Este proyecto tuvo el apoyo de moradores de la comunidad de Yaviza, la Autoridad Nacional del Ambiente y la Organización Internacional para la Migración-Darién.

3